Muqui Informa

Descontento del campesinado trae nuevos paros: exigen al Gobierno cumplir con promesas de cambios sociales
Organizaciones de base del Surandino intercambian experiencias de lucha y expresan solidaridad con comunidad de Chila Chambilla ante reciente fallo del Tribunal Constitucional que desconoció su derecho a la consulta previa. Integrantes de comunidades campesinas presentes exigen al gobierno que retome el rumbio de los cambios sociales prometidos en las elecciones.
7 abril, 2022/por RED MUQUI
Desde el Surandino peruano seguimos organizándonos por el territorio, el proceso constituyente, la igualdad de género y la agroecología
Las diversas organizaciones sociales de base e instituciones…
4 abril, 2022/por RED MUQUI
Fiscalía aprueba protocolo para defensores/as: deberán aplicar “Principio de no criminalización a Defensores de DDHH”
La Fiscalía de la Nación aprobó el Protocolo “Actuación Fiscal para la Prevención e Investigación de los Delitos en agravio de Personas Defensoras de Derechos Humanos”.
4 abril, 2022/por RED MUQUI
Declaración del III Encuentro Internacional de Vigilantes y Monitores Ambientales
POR LA DEFENSA DE LA VIDA, EL AGUA, EL TERRITORIO Y EL RECONOCIMIENTO…
4 abril, 2022/por RED MUQUI
Denuncian que relave minero de Mina Huampar está contaminando cuenca del valle de Santa Eulalia
Presidenta de la Mancomunidad Municipal del Valle Santa Eulalia denunció la contaminación de la cabecera de cuenca del río Santa Eulalia, que viene provocando la muerte de decenas de peces. La OEFA y Sedapal se pronunciaron frente a la denuncia.
1 abril, 2022/por RED MUQUI
Taller Macroregional de Formación de Defensores y Defensoras del Sur Andino
El 25 y 26 de marzo se realizó el taller macrorregional de "Formación de Defensores y Defensoras del Sur Andino", y se contó con la participación de defensores de 11 provincias del país
31 marzo, 2022/por RED MUQUI
Juzgado de Utcubamba reconoce e insta a implementar el derecho a la consulta previa del pueblo Awajún
Mientras los magistrados Ferrero Costa, Sardón de Taboada y…
30 marzo, 2022/por RED MUQUI
Las Bambas: Gobierno autoriza expansión pese a numerosos conflictos socio ambientales irresueltos
El Gobierno aprobó la expansión de la mina Las Bambas del consorcio chino MMG autorizando el proyecto Chalcobamba, en Apurímac, a pesar de los numerosos conflictos socio ambientales con las comunidades aledañas y con aquellas que atraviesa el corredor minero sur desde su puesta en marcha en 2014.
25 marzo, 2022/por RED MUQUI
Vigilantes y Monitores ambientales del país realizaron su III Encuentro y monitorearon el río Moche
En Trujillo se desarrolló desde el miércoles 23 hasta el viernes…
25 marzo, 2022/por RED MUQUI
Comunidad de San Francisco de Pucará en Morococha bloquea carretera para protestar contra Chinalco
La comunidad de San Francisco de Pucará en el distrito de Morococha ha iniciado una paralización y bloqueo de la carretera central contra la minera Chinalco a la que acusa del incumplimiento de varios compromisos relacionados con el empleo en el distrito.
24 marzo, 2022/por RED MUQUI
Lanzan reporte sobre DDHH y actividades empresariales chinas en Latinoamérica
Este 23 se presentará un nuevo reporte que evalúa proyectos chinos que operan América Latina, en el que existe un patrón de incumplimiento del Estado chino frente a estándares internacionales
22 marzo, 2022/por RED MUQUI
El agua para todos y para siempre
Una vez más, en el día mundial del agua, lamentablemente nuestras principales fuentes hídricas se encuentran amenazadas por el acelerado aumento de la población, la creciente demanda de las actividades económicas como la minería y por el cambio climático.
21 marzo, 2022/por RED MUQUI