Muqui Informa

Explotación de litio en Puno: ¿a qué costo y quién se queda con las ganancias?

Sin la participación de las comunidades no habrá posibilidad de explorar y menos explotar litio en el departamento de Puno, así ha quedado en evidencia en un conversatorio virtual que organizó el pasado martes la Red Muqui bajo el título: Litio y Uranio en Puno: “Riesgos y vacíos del proyecto”.
21 abril, 2023/por
El debate sobre la expansión minera en el Perú debe pasar por cambios de fondo en la estructura estatal del país, que garantice la participación de la población

Pronunciamiento: Debate sobre expansión minera en Perú debe pasar por cambios de fondo

Frente el anuncio del gobierno de Dina Boluarte sobre la reactivación…
19 abril, 2023/por
Pronunciamiento: La explotación de litio en Puno contiene serios vacíos y cuestionamientos

Pronunciamiento: La explotación de litio en Puno contiene serios vacíos y cuestionamientos

Ante el reciente anuncio del Ministro de Energía y Minas, Oscar…
19 abril, 2023/por
Conferencia de prens afectados por metales toxicos

Afectados/as por metales demandan dar prioridad a la salud ambiental y humana en zonas extractivas

NOTA DE PRENSA: AFECTADOS POR METALES DEMANDAN DAR PRIORIDAD…
12 abril, 2023/por

Empresa que pretende explotar litio en Puno aboga por irrespetar acuerdos de las comunidades donde se encuentran los yacimientos

Recientemente Ulises Solís, gerente general de Macusani Yellowcake, manifestó en una entrevista que previosacuerdos alcanzados el 27 de marzo durante una masiva reunión entre comunidades aimaras y quechuas en el distrito de Ilave, Puno, no se respetarán.
10 abril, 2023/por

Ciudadanos de Piura se pronuncian frente a los actuales desastres y obras mal ejecutadas

Las Asociaciones Civiles; “Plataforma Inundación Nunca Más-Piura”,…
7 abril, 2023/por

Caso de aymara torturado por la PNP en Lima pasará a Fiscalía de DDHH en la capital

Tras la diligencia realizada en la comisaría del distrito de Huancané ordenada por el fiscal provincial René Caira, en que la pareja de Manuel Quilla dio su testimonio sobre las causas y circunstancias en que falleció su pareja; el fiscal provincial informó que el caso que se encuentra en investigación preliminar pasará a una Fiscalía especializada en DDHH en Lima.
6 abril, 2023/por
víctimas de dina boluarte

Juliaca: Familiares de víctimas del régimen de Dina Boluarte articulan esfuerzos en Encuentro Nacional

El sábado 1 de abril, en vísperas de la semana santa, se realizó el Encuentro Nacional de Víctimas del Régimen de Dina Boluarte que contó con la participación de los familiares de las víctimas de la represión de Cusco, Apurímac, Ayacucho y Puno. Entérate cómo se desarrolló el Encuentro aquí.
3 abril, 2023/por

Puno: pobladores acuerdan no explotar litio si no se industrializa primero

El pasado 27 de marzo, en presencia de 3,000 aimaras y quechuas…
31 marzo, 2023/por

La apuesta del régimen de Dina Boluarte por la “Mineria con todo” y nuevos conflictos a la vista en los territorios mineros

Es inconsecuente el mensaje de “minería con todo” del gobierno de Boluarte, ya que “está claro que no hay condiciones para más minería en la actualidad, y mucho más sin plantear cambios o reformas en ese sector
31 marzo, 2023/por

Vigilantes y protectores del agua y la vida se congregan en Ayacucho en el IV Encuentro Nacional de Vigilantes y Monitores Ambientales

Del 22 al 24 de marzo se llevó a cabo el IV Encuentro Nacional…
29 marzo, 2023/por

Declaración del IV Encuentro Nacional de Vigilantes y Monitoreos ambientales – Ayacucho 2023

Frente a la crisis política y social, y en el marco del IV Encuentro Nacional, Vigilantes y Monitores Ambientales del Perú deciden apoyar las movilizaciones contra el gobierno de Boluarte y reforzar su articulación de protección del medio ambiente en el país.
28 marzo, 2023/por