Muqui Informa

Dónde quedó la democracia: Tia Maria y un Estado que se pretende imponer por la fuerza
Cecilia Blume, consultora de empresarios, en un artículo comenta una grabación...
30 noviembre, 2015/por RED MUQUI
Comunicado de la Conferencia Episcopal con motivo del Proyecto Minero Tía María
Ante los sucesos que vienen ocurriendo en el sur del país, particularmente en la...
30 noviembre, 2015/por RED MUQUI
Presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, participó en protestas contra Tía María en el año 2011
Era el 30 de marzo de 2011. Aquel día se había dado a conocer, por canales extraoficiales...
30 noviembre, 2015/por RED MUQUI
Territorio Yanacocha: relatos de impunidad
Cajamarca ha sufrido una transformación social con el ingreso de la minería a...
30 noviembre, 2015/por RED MUQUI
Condenamos agresión a Fani Lalangui, esposa de Euler Jave, defensor de los derechos humanos de San Ignacio – Cajamarca
Fedepaz condena cobarde agresión a esposa de defensor de Derechos Humanos...
30 noviembre, 2015/por RED MUQUI
Comunicado de los Alcaldes de Valle de Tambo
Ante los sucesos que vienen ocurriendo en el sur del país, particularmente en la...
30 noviembre, 2015/por RED MUQUI
Honduras: más del 70% de su territorio podría estar sujeto a concesión de la actividad minera
Pedro Landa, miembro del equipo de investigación de la compañía de Jesús de Honduras...
30 noviembre, 2015/por RED MUQUI
Majes II inició con remoción de tierras en Pusa Pusa
La obra agroenergética pretende irrigar 38,500 hectáreas en las pampas de Siguas...
30 noviembre, 2015/por RED MUQUI
Se retrasa el inicio de la etapa final de la consulta sobre el lote petrolero 192
El abrupto viaje a Lima del gobernador de Loreto, Fernando Meléndez, ha puesto...
30 noviembre, 2015/por RED MUQUI
Los conflictos socioambientales representan el 57% de muertes en los problemas de toda índole
El Observatorio de Conflictos Mineros del Perú presentó su 16° Reporte de Conflictos...
30 noviembre, 2015/por RED MUQUI
Defensoría del Pueblo exhorta a las autoridades a priorizar remediación de más de cuatro mil pasivos ambientales de alto riesgo
En el país se han identificado un total de 4,353 pasivos ambientales de alto riesgo...
30 noviembre, 2015/por RED MUQUI
“El que los pequeños productores agrarios no reciban el apoyo necesario es principalmente un asunto de poder”
Fernando Eguren, sociólogo y presidente del Centro Peruano de Estudios Sociales...
30 noviembre, 2015/por RED MUQUI