• Mail
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
PARTICIPA
Red Muqui
  • QUIENES SOMOS
    • Red Muqui
    • Nuestra historia
    • Nuestros miembros
  • QUE HACEMOS
    • Nuestras propuestas
    • Alternativas a la minería
    • Nuestros mapas
  • NOTICIAS
    • Muqui Informa
    • Pronunciamientos
    • Campañas
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
  • CONFLICTOS MINEROS
  • PUBLICACIONES
  • CAMPAÑAS
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Noticias / Noticias / Muqui Informa / Minería / Sociedad Civil pidió que el ICMM exhorte al sector minero peruano a tener ...

Sociedad Civil pidió que el ICMM exhorte al sector minero peruano a tener un diálogo más constructivo

Minería, Muqui Informa

POR MEDIO DE UNA CARTA

Organizaciones de la Sociedad Civil avocadas a temas medioambientales y de derechos humanos, expresaron su preocupación ante el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), y solicitaron que este pronuncie públicamente y exhorte al sector minero peruano, a construir un diálogo constructivo para prevenir o cortar el ciclo de los conflictos socio ambientales que se producen en nuestro país en torno a la minería.

Esta iniciativa de dirigirse al ICMM, responde a la posición de quienes dirigen algunas empresas y gremios mineros en el Perú, en desmedro del derecho a la consulta previa y a la situación social que existe detrás de proyecto minero.

Es así que este grupo de organizaciones y redes nacionales e internacionales, remitieron una carta al presidente del ICMM, Tom Butler, con citando algunas frases desde la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía del Perú (SNMPE), que públicamente se emiten en contra de los organismos reguladores ambientales del Estado, de las comunidades afectadas por la minería, así como de ONG y dirigentes sociales de base a quienes denominan “terroristas antimineros”.

Para la sociedad civil estos comentarios de algunos miembros de la SNMPE en los medios de comunicación, contraviene a la minería social y ambientalmente responsable que promueve el ICMM, y que para ello es necesario garantizar una adecuada regulación ambiental, y el respeto a la ley de consulta previa a los pueblos indígenas del país.

“Tales comentarios no solo son opiniones sino que también expresan el comportamiento de un sector del gremio minero peruano que busca demonizar a sus críticos y afectar los esfuerzos legítimos la sociedad civil hace para fortalecer las normas socio-ambientales en el país y generar un ambiente legal y social que permita el desarrollo sostenible del país”, resalta la carta al ICMM.

Para ello, las 16 organizaciones que dirigieron esta carta, adjuntaron las declaraciones –entre el 2013 y 2016– de Carlos Gálvez y Carlos del Solar, presidente y expresidente de la SNMPE, respectivamente; así como de Óscar González Rocha y Julio Morriberón, presidente y director de relaciones institucionales, respectivamente.

“Estamos convencidos de que comentarios como estos no reflejan los valores o principios del ICMM. Pero además, solo conducen a profundizar la polarización de la sociedad en torno a la minería., algo contraproducente en un país que necesita mejorar sus condiciones de gobernabilidad para hacer posible inversiones sostenibles”, afirmó la Sociedad Civil en la misiva.

Las organizaciones que suscribieron esta carta fueron: Oxfam América, COOPERACCIÓN, Arzobispado de Huancayo, Fundación para el Debido Proceso- DPLF, Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), Programa Perú, Environmental Investigation Agency-EIA, RED MUQUI, Asociación Marianista de Acción Social (AMAS), Asociación Proyecto Amigo, CADEP «José María Arguedas”, Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible (Grufides), Paz y Esperanza, Red Uniendo Manos Perú, Red Regional Agua, Desarrollo y Democracia – Piura (REDAD), Natural Resource Governance Institute (NRGI) y la Red Latinoamericana sobre Industrias Extractivas.

DATOS:

  • El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM por su sigla en inglés) es una organización liderada por directores ejecutivos de la industria y dedicada al desarrollo sustentable.
  • Reúne a muchas de las empresas de minería y metales líderes en el mundo, así como asociaciones regionales, nacionales y de commodities.
  • Sus miembros están comprometidos a mejorar su rendimiento en el desarrollo sustentable y la producción responsable de los recursos de minerales y metales que necesita la sociedad.

VER CARTA

DECLARACIONES DEL SECTOR MINERO PERUANO

 

Foto: Perumin

23 febrero, 2016/por
Etiquetas: Diálogo, ICMM, mineria, OXFAM, SNMPE, Sociedad Civil, Tom Butler
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir por correo
https://muqui.org/wp-content/uploads/2019/11/394.jpg 396 705 https://muqui.org/wp-content/uploads/2019/10/LogoMuqui.png 2016-02-23 12:44:092019-11-22 18:50:52Sociedad Civil pidió que el ICMM exhorte al sector minero peruano a tener un diálogo más constructivo
Quizás te interese
Documental historias de agua se presentará en Huancayo
Organizaciones del grupo de Pueblos Indígenas CNDDHH se pronuncian en defensa del aporte por regulación de OEFA
Hoy a las 6pm se realizará Foro: ¿Minería en el Perú, ¿cambios o más de lo mismo?
consulta popular en tambogrande A 20 años de la primera consulta popular en América Latina que le dijo NO a un…
Tribunal Constitucional podría ocasionar que mineras no sean fiscalizadas por OEFA
Dirigentes de Piura a ministra Aljovín “Defendemos los páramos que son vida, proyecto minero Río Blanco no…
Lo más leído
  • #ALERTA: Congresista Montoya busca retiro del Perú de la...2 junio, 2023 - 4:40 pm
  • Legión de ciclistas de Pasco trajeron a mensaje de los...30 noviembre, 2001 - 9:36 am
  • Central Asháninka del río Ene: Monitoreo y vigilancia...30 noviembre, 2001 - 10:49 am
  • AMAS: Sí es posible que campesinos aprendan y demuestren...30 noviembre, 2001 - 10:49 am
Lo último
  • #ALERTA: Congresista Montoya busca retiro del Perú de la...2 junio, 2023 - 4:40 pm
  • II Encuentro Macro Sur en Apurímac acuerda rechazar proyectos...30 mayo, 2023 - 12:54 pm
  • Ante la amenaza de minera Río Blanco: Las comunidades y...30 mayo, 2023 - 11:39 am
  • Comandante General del Ejercito no asiste a declarar en investigación contra Dina Boluarte, Ministros y Altos Mandos de las Fuerzas ArmadasComandante General del Ejercito no asiste a declarar en...29 mayo, 2023 - 12:38 pm
Etiquetas
Comunidades campesinas Conflictos sociales Consulta Previa Derechos Humanos Las Bambas Medio ambiente mineria Pueblos Indígenas Tía María Valle de Tambo

Noticias

  • Ambiente
  • Campañas
  • Comunidades
  • Galería de fotos
  • Galería de videos
  • Infografías
  • Minería
  • Muqui Informa
  • Noticias
  • Pronunciamientos
  • Sin categoría

QUIENES SOMOS

  • Red Muqui
  • Nuestra Historia
  • Nuestros Miembros

QUE HACEMOS

  • Nuestras propuestas
  • Conflictos mineros
  • Alternativas a la minería
  • Nuestros mapas

NOTICIAS

  • Muqui Informa
  • Pronunciamientos
  • Campañas
  • Galería de fotos
  • Galería de videos

PUBLICACIONES

  • Materiales

CAMPAÑAS

  • Nuestras Acciones

CONTACTO

Dirección:

Av. República de Chile N° 641

Jesús María

Teléfono: +(511) 332-6525

Correo: [email protected]

PARTICIPA

Copyright © 2019 Red Muqui
Desplazarse hacia arriba