Pronunciamiento: Entrega de armas de fuego a serenazgos es un riesgo

Ante el anuncio de la Presidencia del Consejo de Ministros de presentar un proyecto de ley para habilitar a los miembros del Serenazgo de portar y usar armas letales queremos señalar lo siguiente:

1) Debemos recordar que a la fecha ya se registran casos de efectivos del orden que en el marco de una intervención policial cometen excesos y abuso en el uso de la fuerza, esto incluye el uso de sus armas.

2) La Constitución Política ha delegado la facultad del control del orden interno a la Policía Nacional del Perú. Además, según los estándares internacionales sobre el uso de la fuerza pública, esta debe ser ejercida bajo el principio de legalidad, proporcionalidad y necesidad, para ello se necesita formación especializada y que el Estado actúe diligentemente.

3) La propuesta anunciada por el Premier Anibal Torres, de habilitar el uso de armas de fuego a los miembros de Serenazgo, puede propiciar que se generen situaciones de abusos en el uso de la fuerza y criminalización de la protesta social desde los propios Municipios, que pongan en riesgo y afecten la vida y la integridad de defensores y defensoras de derechos humanos y ambientales en nuestro país.

17 de Febrero, 2022

18 febrero, 2022

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Muqui Informa, Noticias

Juzgado de Arequipa pide hasta 600 mil soles de reparación civil a defensores del valle de Tambo

SEGUIR LEYENDO

Minería, Muqui Informa

Estado no debe retroceder ante la falta de postores que operen Complejo Metalúrgico de La Oroya

SEGUIR LEYENDO

Noticias

Comunidad Tintaya-Marquiri: 40 años de contaminación minera y un llamado a la acción

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?