Monitores ambientales de la Macrosur se reúnen en Puno

El 16 y 17 de noviembre del presente año, se llevó a cabo el Encuentro de Vigilantes y  Monitores Ambientales, que reunió a más de 40 participantes de las regiones de Cusco, Puno y Apurímac. 

Este encuentro promovió el análisis del contexto internacional y nacional, con la participación  de especialistas de la Global Water Watch de EE.UU e instituciones que acompañan a los  vigilantes y monitores ambientales. Además se intercambiaron experiencias, forma de  organización, metodología y conocimiento para fortalecer el proceso de articulación de los comités de vigilancia y monitoreo ambiental en la macro región sur y promover propuestas de  políticas públicas reconocidas por el Estado. 

Las participantes de este encuentro, visitaron la cuenca del río Coata para realizar monitoreo ambiental físico-químico en el agua, e identificaron los niveles de contaminación a través de los parámetros de temperatura, pH, oxígeno disuelto, alcalinidad total, dureza total y turbidez.  

Cabe señalar que los vigilantes y monitores ambientales vienen de territorios cuyos recursos hídricos, principalmente cabeceras de cuenca, son afectados por actividades mineras, que cada vez demandan más agua en sus procesos de concentración y producción. En el Perú - donde las actividades extractivas causan impactos sin un adecuado monitoreo por parte del  Estado o las empresas - existen importantes experiencias de vigilancia de la contaminación desde las propias comunidades. Las y los vigilantes y monitores ambientales promueven la calidad del agua, la protección de las cabeceras de cuenca y fuentes de agua de los ríos, lagos y manantes. También son actores en zonas de operación minera, que provoca afectaciones al ambientes y a la salud humana y que limita el acceso al y uso del agua, lo que afecta su derecho a vivir en un ambiente adecuado y saludable. 

Jueves, 17 de noviembre de 2022

17 noviembre, 2022

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Ambiente, Muqui Informa

A proposito de la visita del Ministro de Salud al Espinar

SEGUIR LEYENDO

Minería, Muqui Informa

Asimetría de actores y conducción poco neutral del Estado no contribuyen al avance de mesas de diálogo

SEGUIR LEYENDO

Muqui Informa, Noticias

Poder Judicial ratifica en última instancia que se vulneró derecho a la consulta previa y ordena suspensión de la fase de exploración del proyecto minero “Yagku Entsa”

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?