Red Uniendo Manos Perú: Son necesarios monitoreos ambientales participativos para iniciar confianza

En otro momento de la sesión, el director de la Red Uniendo Manos Perú, Conrado Olivera, señaló que es necesario que el Estado acepte realizar monitoreos ambientales participativos para iniciar un proceso de confianza y transparencia. “Necesitamos la obligatoriedad de que el Estado nos garantice un ambiente sano. Lamentablemente, los monitoreos (ambientales) que realiza el Estado no son creíbles ante la población porque las mismas están siendo afectadas y tienen evidencias de ello, entonces se requiere de una articulación de las comunidades, el Estado y las personas que viven allí para realizar un monitoreo participativo, sino no vamos a llegar a nada”, recomendó. Olivera acotó que por medio de la articulación y la confianza, se concerta una mejor propuesta de gobernanza y gestión ambiental. También instó a la comisión, a que se acelere la aprobación de este proyecto de ley.

30 noviembre, 2001

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Ambiente, Comunidades, Minería, Muqui Informa, Noticias

Red Muqui encuentra serias falencias en la modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental de Antamina

SEGUIR LEYENDO

Ambiente, Comunidades, Muqui Informa, Noticias

ALERTA LEGISLATIVA – análisis del proyecto de ley de organizaciones de usuarios de agua

SEGUIR LEYENDO

Muqui Informa, Noticias

Por el respeto a la voluntad popular de los pueblos andinos y amazónicos

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?