Victoria: Saludamos aprobación de Dictamen del Congreso para atender a afectados por metales tóxicos

Este martes 30 de marzo, el Congreso de la República aprobó por unanimidad el Dictamen 21-2017-2018 /CSP-CR, el cual contempla los Proyectos de Ley N° 1256/2016 y Ley N° 2740/2017 que proponen Fortalecer la  Promoción, Prevención, Mitigación y Atención y rehabilitación de la Salud Afectada por la Contaminación con Metales Pesados y otras Sustancias Químicas.

Con 98 votos a favor, la mayoría de parlamentarios aprobaron esta ley que permitirá fortalecer los niveles de respuesta a nivel ambiental (prevención y mitigación) y de salud (promoción y atención). 

Como es de conocimiento público, recientemente el Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer en el Informe Especial N° 060-2020-JAMC-DENOT-DGIESP/MINSA, que hay más de 10 millones de personas expuestas a metales, metaloides y otras sustancias químicas tóxicas en el país. La ley es importante y su implementación debe ser oportuna, integral y participativa. 

Es importante reconocer y avalar los esfuerzos que desde la Plataforma Nacional de Afectados y afectadas por Metales, Metaloides y otras Sustancias Químicas Tóxicas y otros actores de la sociedad civil se han ido desarrollando para exigir la protección efectiva de los derechos en torno a la salud ambiental y humana. Estos esfuerzos también han hecho posible el reconocimiento de la participación ciudadana como aporte a la discusión y adecuación de estas políticas públicas.

Los efectos negativos que generan las actividades extractivas deterioran el ambiente y ocasionan daños irreversibles en la salud ambiental y humana, situación que amenaza no sólo a las y los directamente afectados sino al país en su conjunto. Esta agenda no puede seguir postergada e ignorada, se necesitan respuestas urgentes, humanitarias y efectivas de los diferentes sectores y la sociedad civil (privados)

Desde la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por metales tóxicos y la  Mesa Técnica de Salud ambiental y Humana y la Plataforma Nacional de Afectados/as por metales, metaloides y otras sustancias químicos tóxicos saludamos este avance que desde el Congreso de la República reconoce la prioridad de la atención de las familias afectadas, su lucha y la necesidad de fortalecer y formalizar los espacios de participación para la elaboración oportuna, integral y humana de esta agenda.

Hasta el año 2017 poco se había avanzado para lograr dar respuesta a las y los afectados por metales tóxicos. Confiamos que en aras de la justicia, el Ejecutivo ratificará y promulgará esta norma, y el próximo gobierno hará los esfuerzos necesarios para su implementación. 

31 marzo, 2021

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Noticias

Senace aplica DL 1500 para proceso de participación ciudadana en caso Toromocho – Junin

SEGUIR LEYENDO

Noticias

No más concesiones mineras frente a la crisis hídrica en Piura y Cajamarca

SEGUIR LEYENDO

Noticias, Pronunciamientos

Pronunciamiento de la Coordinadora Nacional de Vigilantes y Monitores Ambientales Comunitarios del Perú ante la arremetida minera

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?