¡AGUA SI, MINA NO! ¡LA LUCHA CONTINUA!.

Pronunciamiento por la Central de Rondas Campesinas de Ayabaca y del Colectivo por Ayabaca.

Llamamos a las Rondas, las comunidades y el pueblo de Ayabaca a mantenerse alerta.

1.- EL día sábado 09 noviembre la Prefecta por Piura Rosa Cuadra Chapililique ha solicitado su presencia en la comunidad de Yanta para tratar diversos temas relacionados con la organización política del estado.
2. Pero lo que la Comunidad de Yanta desconoce , es que tras el fondo del asunto, se esconde la intención de llevar a la gerencia de Río Blanco a dicha Asamblea para que esta encuentre el mecanismo de negociar y convencer a la Asamblea sobre el desarrollo del Proyecto Minero en la comunidad.
3.- Como sabemos, Ayabaca y Huancabamba ya decidimos que No queremos ser una zona minera y la comunidad de Yanta y segunda Cajas se han ratificado en su compromiso de no otorgar la licencia social o el permiso para que ingrese el proyecto minero Río Blanco a sus territorios.
4.- Ante ello llamamos a todas las bases de las Rondas campesinas de la provincia de Ayabaca a formar un cordón de control ronderil, desde donde inicia Ayabaca, hasta la misma comunidad de Yanta , para interceptar y bloquear la intención de estas malas autoridades politicas, como lo es : la prerfecta de Piura Rosa Cuadra Chapililique.
5.- Nos sumamos a la propuesta de la hermana provincia de Huancabamba de declarar a la Prefecta de Piura Rosa Cuadra Chapililique como persona no grata en nuestras provincias.

¡UNIDAD PARA LUCHAR!
¡UNIDAD PARA VENCER!

Atentamente :

Comité central de Rondas Campesinas de la provincia de Ayabaca.
Y el colectivo por Ayabaca.

7 noviembre, 2019

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Muqui Informa, Noticias

Red Muqui elabora observaciones al Protocolo Sanitario del Sector Energía y Minas

SEGUIR LEYENDO

Minería, Muqui Informa

Menores de 15 años tienen niveles elevados de metales pesados en su organismo en zonas mineras

SEGUIR LEYENDO

Minería, Muqui Informa, Noticias

Conformarán Mesa de Diálogo para elaborar Plan de Acción Integral sobre problemática de la cuenca del río Coata  

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?