Comunidad de Espinar denuncia que están con cáncer por efectos de minera Glencore (antes Xstrata)

Los comuneros de Tintaya Marquiri, comunidad de Espinar, vienen protestando desde el martes 16 de julio ante la empresa suiza Glencore, debido a que no cumple con los acuerdos fundamentales suscritos desde el 7 de noviembre del 2013. Antes la empresa suiza era Exstrata Cooper, pero se fusionó con la empresa Glencore. El presidente de la comunidad, Javier Alccamari, señaló que hasta ahora no hay proyectos de saneamiento básico, y básicamente lo que ha hecho la empresa son proyectos de poca envergadura.

Además, denuncia que las y los miembros de la comunidad de Tintaya Marquiri y comunidades aledañas, sufren de cáncer como consecuencia de la actividad minera en la provincia, que lleva 38 años.

La comunidad exige diálogo con el gerente general de la empresa, ya que los relacionistas comunitarios de la empresa no tienen poder de decisión.

El presidente de la comunidad, agregó que en estos más de 38 años de actividad minera, “la comunidad no se ha beneficiado. Solo ha traído el hambre, miseria y enfermedad. Beneficia a los funcionarios y a los familiares de los funcionarios, pero a la comunidad no beneficia en nada”

Finalizó señalando que en caso no haya resultados, radicalizarán su medida de lucha.

Para comprender la historia de Espinar en relación a la actividad minera, puede ver más aquí

19 julio, 2019

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Pronunciamientos

RED MUQUI a los candidatos a la presidencia Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski

SEGUIR LEYENDO

Ambiente, Muqui Informa

Semana de la vigilancia indígena y ciudadana inició con respaldo de organizaciones andinas y amazónicas

SEGUIR LEYENDO

Comunidades, Muqui Informa

Piden que ONU interceda para otorgar garantías a Máxima Acuña y Mirtha Vásquez

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?