Infografía: ¿La minería trae progreso?

¿La minería trae progreso? En el 2017, la pobreza monetaria afectó al 21,7% del país. Según INEI, Cajamarca, Huancavelica y Apurimac son las
regiones más pobres y son zonas donde la minería representa el mayor porcentaje de su PBI. Un informe del diario Gestión afirma que según el documento «Desnutrición crónica infantil cero en 2016» los departamentos mineros encabezan el ranking de desnutrición crónica infantil en el Perú, resaltando: Huancavelica (46,4%), Cajamarca (29,9%), Huánuco (28,8%), Apurímac (31,3 %) y Ayacucho (28,1 %). Al respecto, para el mismo diario, el economista de CooperAcción comentó que "hay más de un indicio que esta actividad extractiva no ha resultado ser beneficiosa para impulsar el desarrollo de las regiones donde cuenta con mayor presencia".  También, llama la atención, como a pesar de no haber gran aporte social, se sigue impulsado la minería y el extractivismo en dichas regiones. Un ejemplo es la cantidad de territorio concesionado para futuros proyectos. Apurimac tiene el 46% del territorio en concesión, Cajamarca 21% y Huancavelica 26%.

4 mayo, 2018

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Muqui Informa, Noticias

Tía María: “Antes del 2024 la empresa no va a iniciar operaciones”, afirma Ministro de Energía y Minas

SEGUIR LEYENDO

Comunidades, Muqui Informa

Se retrasa el inicio de la etapa final de la consulta sobre el lote petrolero 192

SEGUIR LEYENDO

Noticias

Comuneros denuncian abuso de la PNP y empresa minera

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?