Mirada crítica al marco metodológico sobre cabeceras de cuenca

El marco metodológico para la delimitación, identificación y zonificación de cabeceras de cuenca aprobado mediante el Decreto Supremo N° 014-2021-MI-DAGRI, es un mandato pendiente desde que se aprobó la Ley N° 30640, que modifica la Ley de Recursos Hídricos para lograr la intangibilidad de las cabeceras de cuenca, en agosto de 2017. 

El marco metodológico fue emitido el 9 de julio de 2021, luego de cuatro años de espera para que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) presentara este documento técnico. La intangibilidad de las cabeceras de cuenca es una demanda pendiente a lo largo y ancho del país, donde distintos pueblos y comunidades necesitan proteger su derecho al agua para salvaguardar su salud y su modo de vida.  Ya que las principales actividades económicas por las que sobreviven, como la agricultura y la ganadería, se basan en el cuidado y la protección del agua y, especialmente, de las cabeceras de cuenca.

Es así que, desde Red Muqui, hemos elaborado un análisis que contiene una mirada crítica desde lo legal y ambiental sobre las disposiciones del marco metodológico para la delimitación, identificación y zonificación de cabeceras de cuenca. En especial, porque vemos con preocupación la demora del estado por avanzar en este proceso de manera descentralizada y con participación activa de las organizaciones y comunidades campesinas e indígenas. El agua es un bien común, sin embargo, las empresas mineras tienen un uso privilegiado de este recurso que se encuentra en riesgo, debido a la contaminación y a la privatización del actual modelo de gestión hídrica.

Esperamos que el presente análisis sea un aporte, para que las organizaciones de la sociedad civil y especialmente para que las organizaciones y poblaciones afectadas cuenten con herramientas para la defensa de sus derechos.

Leer en análisis aquí

23 junio, 2022

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Pronunciamientos

Pacto de Unidad rechaza insistencia del MEF por revivir “Decreto del Despojo” de tierras indígenas y comunales

SEGUIR LEYENDO

Pronunciamientos

Decreto Legislativo 1333 es una amenaza para los derechos a la tierra y territorio de las comunidades

SEGUIR LEYENDO

Minería, Muqui Informa

Foro: Iglesias y Minerías en el Perú: Desafíos para el cuidado de nuestra casa común

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?