• Mail
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
PARTICIPA
Red Muqui
  • QUIENES SOMOS
    • Red Muqui
    • Nuestra historia
    • Nuestros miembros
  • QUE HACEMOS
    • Nuestras propuestas
    • Alternativas a la minería
    • Nuestros mapas
  • NOTICIAS
    • Muqui Informa
    • Pronunciamientos
    • Campañas
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
  • CONFLICTOS MINEROS
  • PUBLICACIONES
  • CAMPAÑAS
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Noticias / Noticias / Muqui Informa / Dirigentes de la provincia de Cotabambas esperan la visita de Castillo...

Dirigentes de la provincia de Cotabambas esperan la visita de Castillo y Vásquez para reanudar diálogo interrumpido por ex gabinete

Muqui Informa, Noticias

El 17 de septiembre Guido Bellido fue a Apurímac con el objetivo de instalar se logró reinstalar la Comisión Multisectorial para el desarrollo de Cotabambas y los 09 grupos de trabajo que la integran para discutir las demandas que realizan las comunidades de Cotabambas frente a la problemática del corredor minero sur que involucra a Las Bambas. De esa manera, se formaron diferentes grupos de trabajo para discutir los temas: Proyectos de Inversión priorizados bajo el marco del Grupo de Trabajo N° 05 – Plan de Desarrollo; Grupo de Trabajo N° 03 sobre Convenio Marco y Grupo de Trabajo No 04 – Canon Minero; Grupo de Trabajo N° 02 – Corredor Vial Sur; Grupo de Trabajo N° 01 – Justicia y Derechos Humanos; y Replantar los Grupos de Trabajo y programación de sesiones de grupo.

Además, uno de los acuerdos a los que se llegó fue que dirigentes de la provincia viajaran el 27 y 28 de setiembre en Lima para reunirse con Guido Bellido y representantes del ejecutivo. Sin embargo, llegadas las fechas de reunión ningún funcionario ministerial se presentó, generándose que la mesa de diálogo quedó suspendida, sin que se llegaran a discutir todos los puntos estipulados en la agenda.

Hasta el último momento del gabinete ministerial, presidido por Bellido, en el cargo, las comunidades de Cotabambas no recibieron respuesta alguna explicando la ausencia de los ministros y del premier, ni tampoco una propuesta para que se lleve a cabo una reunión para retomar el diálogo. Frente a esto, Dirigentes comunales y autoridades municipales de los cinco distritos de la provincia de Cotabambas acordaron llevar a cabo una asamblea extraordinaria el pasado miércoles 13 de octubre, en el cual se formó un Comité de Lucha Provincial el cual se encargará de emprender las medidas de lucha, en caso de que el Presidente Pedro Castillo y la premier Mirtha Vásquez no respondan a sus pedidos. Este Comité está conformado por líderes de los diferentes frentes de defensa de Cotabambas, y dirigido por Víctor Limaypuma, actual presidente del Frente de Defensa de la Provincia de Cotabambas. Si bien se extendió la invitación de participación a la premier, ella respondió a través de un comunicado oficial que no iba a poder asistir debido a una reunión del Consejo de Ministros para esa fecha. Sin embargo, se comprometió a tener una reunión con los representantes de las comunidades y de las instituciones públicas de los distritos, y pidió un plazo de no más de 10 días para que se lleve a cabo la reunión.

Por esa razón, se decidió dar un plazo hasta el día lunes 18 de octubre para que el presidente Pedro Castillo y Mirtha Vásquez viajen al centro poblado de Pisaccasa, ubicado en el distrito de Mara. Si es que no se llegaran a presentar a las 10 am (hora programada de la reunión), según declaraciones de Víctor Limaypuma, se iniciará un paro el mismo día. Es importante señalar que, de acuerdo a Limaypuma, las comunidades aún no han recibido una respuesta de confirmación de asistencia de parte de ningún representante del ejecutivo.

Así mismo, Víctor Limaypuma señala que los 9 grupos de trabajo y los puntos de discusión de cada uno está en manos de los ministros. Recordemos que hay 5 puntos de discusión de la primera agenda: Justicia y DDHH; Corredor Vial; Canon Minero (desde 2016 se debe impuesto a la renta); Convenio Marco; e Inversión y Desarrollo. De esa manera, se espera que el presidente Castillo y la premier Vásquez asistan a la reunión acordad y que se discutan los diferentes temas acordados.

15 octubre, 2021/por
Etiquetas: Apurímac, conflicto las bambas, corredor minero, corredor minero del sur, corredor minero sur, Cotabambas, cotabambas defensores, cusco apurímac, Frente de defensa de Cotabambas, Frente de Defensa de la provincia de Cotabambas, Guido Bellido, Las Bambas, Mesa de diálogo, Mirtha Vasques, Mirtha Vásquez, MMG Las Bambas, pedro castillo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir por correo
https://muqui.org/wp-content/uploads/2021/10/Portada-Web-Tamaño-Editorial-15.png 321 705 https://muqui.org/wp-content/uploads/2019/10/LogoMuqui.png 2021-10-15 17:17:232021-10-15 17:17:23Dirigentes de la provincia de Cotabambas esperan la visita de Castillo y Vásquez para reanudar diálogo interrumpido por ex gabinete
Quizás te interese
Los desafíos del posible cambio en el Perú
Cotabambas pide ser escuchada
minería con rentabilidad El discurso del 28: Críticas para el cambio en Minería y Gestión Ambiental
Cotabambas anuncia un nuevo paro interprovincial de 48 horas por falta de diálogo
Apurímac: TC desarrolla criterios para decretar Estados de Emergencia a partir del caso del corredor minero
Dirigentes de Huancavelica llegarán a Lima en rechazo a inicio de proyecto Pukaqaqa sur
Lo más leído
  • Relator Especial de la ONU para el derecho al agua destaca...20 septiembre, 2023 - 4:22 pm
  • Legión de ciclistas de Pasco trajeron a mensaje de los...30 noviembre, 2001 - 9:36 am
  • Central Asháninka del río Ene: Monitoreo y vigilancia...30 noviembre, 2001 - 10:49 am
  • AMAS: Sí es posible que campesinos aprendan y demuestren...30 noviembre, 2001 - 10:49 am
Lo último
  • Relator Especial de la ONU para el derecho al agua destaca...20 septiembre, 2023 - 4:22 pm
  • Ejecutivo y SNMPE buscan acelerar procedimientos para extraer...19 septiembre, 2023 - 4:15 pm
  • Ayabaca y Huancabamba: comunidades defienden por 16 años...18 septiembre, 2023 - 12:41 pm
  • Alerta: Comuneros de Accomarca de Ayacucho son denunciados...15 septiembre, 2023 - 5:24 pm
Etiquetas
Comunidades campesinas Conflictos sociales Consulta Previa Derechos Humanos Las Bambas Medio ambiente mineria Pueblos Indígenas Tía María Valle de Tambo

Noticias

  • Ambiente
  • Campañas
  • Comunidades
  • Galería de fotos
  • Galería de videos
  • Infografías
  • Minería
  • Muqui Informa
  • Noticias
  • Pronunciamientos
  • Sin categoría

QUIENES SOMOS

  • Red Muqui
  • Nuestra Historia
  • Nuestros Miembros

QUE HACEMOS

  • Nuestras propuestas
  • Conflictos mineros
  • Alternativas a la minería
  • Nuestros mapas

NOTICIAS

  • Muqui Informa
  • Pronunciamientos
  • Campañas
  • Galería de fotos
  • Galería de videos

PUBLICACIONES

  • Materiales

CAMPAÑAS

  • Nuestras Acciones

CONTACTO

Dirección:

Av. República de Chile N° 641

Jesús María

Teléfono: +(511) 332-6525

Correo: [email protected]

PARTICIPA

Copyright © 2019 Red Muqui
Desplazarse hacia arriba