Presentarán libro “La minería en el Sur Andino: Los casos de Cusco y Apurimac”

Hoy martes 14 de julio durante el Foro Público, “Extractivismos y alternativas en el Perú: ¿Otros futuros posibles?”, en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya a las 5:30 pm. Se presentará el libro “La minería en el Sur Andino: Los casos de Cusco y Apurimac” elaborado por la Red Muqui Sur, Cooperacción y Broederlijk Denle.

El libro “La minería en el Sur Andino: Los casos de Cusco y Apurimac” presenta un análisis multifacético y completo de las tendencias de la minería en estas dos regiones del Sur Andino del Perú, en donde se pueden identificar tres rasgos centrales:  el aumento de la conflictividad, por la ausencia de instituciones adecuadas para procesar los conflictos socioambientales y territoriales; la vulnerabilidad de las poblaciones afectadas por la actividad minera, por la incapacidad del Estado peruano de cumplir adecuadamente con su rol de garante de derechos; y,  el insuficiente aporte de la minería al desarrollo local, que tiene como evidencia la pobre performance de las regiones y las provincias mineras en temas de reducción de la pobreza y de desnutrición.

Así mismo, se presentan los libros  “Extractivismos: Ecología, economía y políticas de un modo de entender el desarrollo  y la naturaleza” de Eduardo de Gudynas el cual habla sobre los extractivismos como la explotación minera o petrolera, o los monocultivos que se están ocasionando severos impactos sociales y ambientales en toda América Latina. En donde están vinculadas distintas formas de entender la Naturaleza, en concebir la política y en especial la democracia, en manejar el marco de derechos de las personas y del ambiente y “Alternativas para la vida, más allá del desarrollo. Documento de sistematización, encuentro en Lima 25 al 29 de agosto” fruto de cuatro días de intensos análisis, acción, intercambio y compartir acerca de las rutas para llegara a este "otro mundo" que soñamos como movimientos sociales y organizaciones de solidaridad internacional, en el marco del Encuentro Broederlijk Delen, copartes y aliados, organizado y facilitado por el Programa Democracia y Transformación Global (PDTG).

El Foro Público “Extractivismos y alternativas en el Perú: ¿Otros futuros posibles? por tendrá como ponentes a Eduardo de Gudynas del CLAES,  José De Echave de Cooperaccion, María Isabel Remy del IEP, Elsa Merme por la Federación Provincial de la Mujer de Kana Espinar y Raphael Hoetmer de Broederlijk Dente.

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Comunidades, Muqui Informa

SENACE se presentó ante Sociedad Civil bajo promesa de ser estrictos con quienes elaboren los EIA

SEGUIR LEYENDO

Minería, Muqui Informa

Minera Yanacocha deja sin cultivos y alimento a hijo de Máxima Acuña

SEGUIR LEYENDO

Comunidades, Muqui Informa

RED MUQUI respalda a GRUFIDES y su directora, Dra. Mirtha Vásquez

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?