Conoce la página web de la Plataforma Nacional de Personas Afectadas por Metales Tóxicos

La Plataforma Nacional de Personas Afectadas por Metales Tóxicos, Metaloides y otras Sustancias Químicas Tóxicas dio un paso importante hacia sus acciones de incidencia y visibilización pública, con el lanzamiento de su página web, que ofrece contenido relacionado con la defensa de la salud y el medio ambiente.

La presentación de inicio está dividida en 7 partes. En la primera muestra un mapa de los casos emblemáticos de contaminación, en la siguiente sección aparecen los datos proporcionados por el Ministerio de Salud que grafican la dimensión del problema. Mientras tanto, la tercera parte revela las fuentes de contaminación. Al deslizar hacia abajo, se encuentra información sobre la sentencia del Caso Habitantes de la Oroya vs Perú, así como noticias y pronunciamientos.

Durante sus más de 7 años de existencia, la Plataforma Nacional de Personas Afectadas por Metales Tóxicos ha producido recursos educativos que abordan esta problemática que vulnera el derecho a la salud y al ambiente. Entre ellos, cartillas e infografías con respecto al Plan Especial Multisectorial, Reglamento de la Ley N° 31189, línea de tiempo de la Comisión Multisectorial para la Atención a Afectados por Metales Tóxicos y los impactos de los metales tóxicos en el cuerpo humano.

El contenido del diseño, además, incluye un recuento de normas e informes nacionales y el irrisorio presupuesto destinado a la atención de personas afectadas por metales pesados del periodo 2020 - 2024.

Te invitamos a visitar la página web en www.planametox.org/ y descubrir más de esta plataforma que agrupa a delegaciones de 15 regiones del país que luchan por acceder a una atención integral a la salud a través de acciones de incidencia y actividades organizativas.

3 marzo, 2025

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Comunidades, Muqui Informa

Respeto a la propiedad colectiva y consulta previa serían el mayor reconocimiento al campesino

SEGUIR LEYENDO

Muqui Informa, Noticias

Cuestionable discurso del Minem sobre la convivencia del agro y minería esconde negocios de Mucho y sanciones ambientales

SEGUIR LEYENDO

Muqui Informa, Noticias

Pobladores de Shiracmaca – Huamachuco se movilizan cansados de abusos a su derecho al agua y al medio ambiente por la mina Summa Gold

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?