Lo que quiso ocultar el MINSA sobre las comunidades contaminadas con metales en la sangre en Espinar

Tal como indica el informe periodístico del equipo de investigación de Convoca, “Los impactos de la minería en la salud de la población de Espinar: nuevos hallazgos”, el CENSOPAS conoció que cientos de pobladores de Huisa y Alto Huancané, ubicadas entre los ríos Salado y Cañipía, estuvieron expuestos a arsénico, mercurio, cadmio y plomo, metales considerados por la OMS como altamente cancerígenos. El doctor Fernando Osores es médico Magister en enfermedades infeccionas y tropicales y trabajó en el CENSOPAS, así como en el equipo de profesionales del estudio del 2013. En ese año, Osores denunció estas irregularidades al momento de evaluar a los pobladores, así como la expedición de los resultados a los pobladores “sin sellos, membretes, ni firmas”.

30 noviembre, 2001

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Muqui Informa, Noticias

Chumbivilcas reinicia protestas ante incumplimientos de Las Bambas y el Ejecutivo

SEGUIR LEYENDO

Comunidades, Muqui Informa

Juzgado no contó con intérprete quechua y suspende juicio oral a comuneros de Cotabambas

SEGUIR LEYENDO

Minería, Muqui Informa

INFOGRAFÍA: ¿Por qué se movilizaron masivamente los ronderos en Piura?

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?