Islay: Conmemoran 11 años de consulta popular que dijo SÍ a la agricultura y pesca y NO a la minería.

A pesar que la PNP y la Fiscalía notificó a algunos voceros de Valle de Tambo -Mario Chirapo- el día de ayer por pretender desacatar la orden de sanidad y estado de emergencia al supuestamente convocar a la marcha realizada el día de hoy y, durante la mañana, la PNP trató de impedir que se realice la denominada "marcha verde"; los agricultores y pobladores de valle de Tambo, autoconvocados, realizaron una caminata desde Dean Valdivia hasta Cocachacra en conmemoración los 11 años de consulta popular en el valle que le dijo SÍ a la agricultura, pesca artesanal, turismo comunitario y NO a la minería.

Durante la caminata realizaron una parada en la casa de Augusto Paredes, ex vicepresidente de la Junta de Usuarios, quien falleció en la pandemia producto de una enfermedad llamada embolia. El ex dirigente se encontraba preocupado por los múltiples juicios que enfrentaba de parte del Estado por participar en las movilizaciones en defensa del Valle de Tambo.

El día de mañana, lunes 28 de septiembre, desde Red Muqui realizaremos un Foro "A 11 años de la consulta popular en valle de Tambo y la resistencia del agro en pandemia", en conmemoración al aniversario de tan importante hecho político social en Arequipa y a nivel nacional. Participarán el economista Juan Aste; la comunicadora y activista de DDHH, Dilvia Gálvez; uno de los voceros de valle de Tambo, Mario Chirapo; y Nico Pareja, agricultor y ex miembro de mesa de la consulta popular realizada el 27 de septiembre del 2009.

 
 

27 septiembre, 2020

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Ambiente, Muqui Informa

Laudato Si’ insta a que exista participación e información en aprobación de proyectos extractivos

SEGUIR LEYENDO

Muqui Informa, Noticias

¿Estamos ante un nuevo escenario en el sector minero con el primer mes del nuevo ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui?

SEGUIR LEYENDO

Muqui Informa, Noticias

LA FURIA DEL YAKU: El riesgo de desborde de los relaves mineros de Tamboraque

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?