Foro: ¿Cuál es la repercusión en la salud ambiental y humana en zonas mineras de la región central a 6 meses de la pandemia?

Tras 6 meses de pandemia, ¿cómo ha impactado el contagio de los trabajadores mineros y la falta de cumplimiento de protocolos adecuados en la región central? ¿Cómo están impactando las normas emitidas para facilitar la inversión de proyectos mineros? ¿Cuál es la repercusión en la salud ambiental y humana de los pobladores de la región central?
 
Estas preguntas serán respondidas por la vocera nacional de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos, Yolanda Zurita; Conrado Olivera, coordinador de la Plataforma por la Salud Ambiental y Humana en Junín; Fernando Serrano, doctor y especialista en salud ambiental; y  Ricardo Puell, médico cirujano experto en toxicología, salud ocupacional y ambiental.
 
 
🗓️ Miércoles 30 SET
⏰ 5:30 pm

29 septiembre, 2020

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Muqui Informa, Pronunciamientos

Pronunciamiento: «Por la autonomía de poderes del Estado»

SEGUIR LEYENDO

Minería, Muqui Informa

Tía María: La Inversión no puede estar por encima de los Derechos de las Personas

SEGUIR LEYENDO

Minería, Muqui Informa

Red internacional «Iglesias y Minería» pide que Ollanta Humala no militarice Arequipa para asegurar proyecto minero de Tía María

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?