Análisis: Nuevo Reglamento de Procedimientos Mineros profundiza gestión privatista y centralista de las concesiones mineras

El 08 de agosto del presente año, el Sector de Energía y Minas emitió el Nuevo Reglamento de Procedimientos Mineros mediante Decreto Supremo N° 020-2020-EM. La propuesta del Nuevo Reglamento de Procedimientos Mineros fue emitida en 2018, y luego de 2 años ha sido aprobada por el Ejecutivo. Desde Red Muqui hemos desarrollado un análisis sobre las implicancias de esta norma en los derechos ambientales y los derechos colectivos.

Entre las principales conclusiones a las que se arriban se encuentra que el Nuevo Reglamento de Procedimientos Mineros tiene como objetivo la simplificación administrativa, conllevando a que se reduzcan las obligaciones ambientales y otras obligaciones del titular minero contenidas en el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, Decreto Supremo N° 040-2014-EM, especialmente en los procedimientos de autorización de funcionamiento de concesión de beneficio, de modificación de concesión de transporte minero y autorización de exploración minera mediante la aprobación automática.

Con el objetivo de dar mayor predictibilidad jurídica a los titulares mineros se están reduciendo garantías de protección de derechos colectivos, en especial las disposiciones referidas a la oposición del petitorio de concesión minera, que se contrapone al propio TUO Ley General de Minería y vulnera los principios de legalidad y jerarquía normativa, desprotegiendo el derecho a la propiedad de los pueblos indígenas y comunidades campesinas.

Sobre el Sistema de Derechos Mineros y Catastro Minero (SIDEMCAT), este reafirma el sistema de concesiones mineras que ordena el territorio y el aprovechamiento de los recursos naturales en función al sistema de cuadrículas, gestionado exclusivamente por INGEMMET, de manera centralista y en base a la iniciativa empresarial privada, sin dar mayores garantías para la protección de derechos comunales; por tanto, estamos ante una norma que profundiza el sistema de gestión privatista y centralizada de las concesiones mineras.

https://www.scribd.com/document/483081962/Analisis-Del-NRPM-Final-05-Nov

5 noviembre, 2020

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Minería, Muqui Informa

Se espera que PCM le de continuidad a la Mesa de diálogo de Cotabambas en los próximos 20 días

SEGUIR LEYENDO

Muqui Informa, Noticias

Altos mandos de las Fuerzas Armadas no acuden a declarar ante fiscalía de la Nación

SEGUIR LEYENDO

Muqui Informa, Noticias

Dirigentes del Sur esperan que Castillo anuncie cambios de fondo en mensaje de 28 de julio

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?