Asociación Distrital de Mujeres de Tambrogrande se pronuncian en defensa del agro y la vida

La Asociación Distrital de Mujeres de Tambogrande emitió un pronunciamiento el reciente 18 de enero en defensa del agro y de la vida dirigido al presidente: Francisco Sagasti; la presidenta del Congreso de la República, Mirta Vásquez; la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez; el ministro de Energía y Minas; la ministra de la Mujer y Poblaciones vulnerables; y el gobernador de Piura, Servando García.

En el pronunciamiento señalan que teniendo en cuenta las características que hacen única el área de Tambogrande como primer productor de mango y limón en el Perú, además de albergar los bosques algarrobales más extensos del Norte del Perú; se hace necesaria la anulación de todas las concesiones mineras en el distrito de Tambogrande, como lo representan el proyecto minero El Algarrobo de la empresa Buenaventura y el proyecto minero de la empresa canadiense Nuevo Arco Iris SAC en el valle de San Lorenzo.

Entre las razones más importantes expuestas en el documento, se encuentra la consulta ciudadana realizada en el 2002 donde con más del 96% de votos válidos, la población de Tambogrande le dijo no a la minería. A la fecha, ésta posición frente a la actividad minera sigue vigente y se reafirma.

A ello se suma la poca disponibilidad de agua dulce y las características que hacen de Tambogrande el centro de mayores impactos negativos del fenómeno El Niño. Puntos que aumentan la vulnerabilidad de las mujeres y niñas que viven de la agricultura luchando contra la marginación y pobreza.

En este contexto, la presencia de proyectos mineros en la zona perjudicaría más la situación de miles de mujeres que exigen leyes y presupuestos para la vida, para el desarrollo de la pequeña agricultura y salarios justos.

Leer pronunciamiento Aquí

20 enero, 2021

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Minería, Muqui Informa

Red internacional «Iglesias y Minería» pide que Ollanta Humala no militarice Arequipa para asegurar proyecto minero de Tía María

SEGUIR LEYENDO

Comunidades, Muqui Informa

Vizcarra pide cumplir Ordenamiento Territorial sin saber que Ley 30230 impide esta función a alcaldes y GORE

SEGUIR LEYENDO

Pronunciamientos

PRONUNCIAMIENTO: Caso Espinar, exigir el derecho a la salud no puede ser un delito

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?