DHUMA- miembro de la Red Muqui recibió importante premio de derechos humanos

Por su trayectoria, compromiso con pueblos originarios, quechuas y aymaras en Puno, Derechos Humanos y Medio ambiente (DHUMA) recibió importante premio Internacional de Derechos Humanos Letelier Moffit, en Washington D. C. Estados Unidos por el Institute For Policy Studie. La ceremonia se realizó el 4 octubre

Por su parte, la Hermana Patricia Ryam, Presidenta de la Organización de DHUMA declaró

“ que actualmente la institución trabaja en las zonas de quechua y aymara en las que brindan apoyo legal y educativo a las comunidades campesinas y organizaciones sociales de la región”.

El comité de premiación fue integrado por un equipo reconocido de nivel internacional, presidido por Manuel Pérez Rocha del Institute for Policy Studies, quienes eligieron a DHUMA para recibir el premio Internacional de Derechos Humanos Letelier Moffit 2018, por su dedicación a la “promoción de la cultura, la autonomía y la autodeterminación indígena".

La DHUMA, miembro de la Red de organizaciones que conforman la Red Muqui, trabajan por la conservación del medio ambiente, agua, tierra y territorio. Puno es una de las regiones con mayor vulnerabilidad en temas ambientales y sociales. Solo hace unos meses, el gobierno peruano anunció una serie de proyectos extractivos para la extracción de litio y uranio en la región.

Las acciones que DHUMA viene apoyando Casos de Litigio Estratégico de las Comunidades Arboleda (Tiquillaca) y San José de Llungo (Atuncolla), también, Las 11 comunidades de Atuncolla, Comunidades de Chila Pucara y Chila Chambilla; Los PAMs de Comunidad de Condoraque, Comunidad de Pampahui y el caso emblemático de “Aymarazo”, entre otros.

https://www.facebook.com/dhumapuno/videos/303427283806284

10 octubre, 2018

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Pronunciamientos

Proyecto de ley presentado por PPK es una amenaza para los derechos de propiedad rural en el Perú

SEGUIR LEYENDO

Comunidades, Muqui Informa

Niños en estado crítico por envenenamiento con plomo en Huacho

SEGUIR LEYENDO

Muqui Informa, Noticias

Si Puno no es el Perú ¿de quién es el litio?

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?