Escuela Muqui 2025: fortaleciendo voces y resistencias en tiempos adversos

Del 3 de septiembre al 17 de octubre se desarrollará la sexta edición de la Escuela Muqui, un espacio de formación y discusión que reunirá a líderes/as, dirigentes/as sociales y pobladores de diversas regiones del país.  El objetivo central será fortalecer sus capacidades de reflexión crítica, vocería e incidencia frente al actual contexto político, el avance del extractivismo y su narrativa capitalista hegemónica.

Así como en ediciones anteriores, la Escuela Muqui 2025 implementará metodologías de educación popular que fomenten el diálogo de saberes y el intercambio de experiencias, promoviendo así un aprendizaje colectivo que impulse la acción colectiva en defensa de los derechos de la naturaleza y los derechos humanos individuales y colectivos.

Imagen: Escuela Muqui 2024

La Escuela Muqui 2025 tendrá una modalidad mixta, con 4 sesiones virtuales enfocadas en herramientas técnicas y legales; y un encuentro presencial nacional que incluirá espacios de análisis y discusión en clave macro regional (norte, centro y sur)

Los contenidos y actividades formativas se organizan en 3 módulos, en los cuales se resalta la discusión y capacitación de temáticas como el debilitamiento de la democracia; Instrumentos de Gestión Ambiental, el nuevo escenario extractivo y las alternativas y transiciones al extractivismo.

El proceso culminará con un encuentro nacional y una pasantía donde los y las participantes podrán aplicar los aprendizajes adquiridos, y reforzar sus capacidades en análisis, comunicación y acción política.

En un contexto marcado por la crisis política y climática por la expansión del extractivismo en todas sus formas, la Escuela Muqui se consolida como un espacio indispensable de formación, articulación y planificación colectiva para quienes defienden la Madre Tierra y los derechos de las comunidades.

Imagen: Escuela Muqui 2024

1 septiembre, 2025

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Comunidades, Muqui Informa

PRONUNCIAMIENTO: No a la criminalización de la protesta, primero son los derechos de la Comunidad de Fuerabamba

SEGUIR LEYENDO

Muqui Informa, Noticias

Elecciones en pandemia y la normalización de los conflictos sociales  

SEGUIR LEYENDO

Minería, Muqui Informa

Menores de 15 años tienen niveles elevados de metales pesados en su organismo en zonas mineras

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?