Huancayo fue epicentro de demandas ambientales y climáticas de la macrorregión centro

La ciudad de Huancayo fue escenario del encuentro de la “Ruta de los Pueblos: Audiencia Ambiental y Climática – Macrocentro”, que reunió los días 7 y 8 de abril a líderes y lideresas de comunidades indígenas, organizaciones sociales y colectivos ambientales de las regiones de Junín, Pasco, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Lima e Ica.

Durante dos intensas jornadas, más de un centenar de participantes construyeron colectivamente una agenda socioambiental y climática, basada en las urgencias compartidas por los territorios: la crisis del agua, la contaminación por actividades extractivas, el debilitamiento de las políticas públicas, la inseguridad alimentaria y la falta de reconocimiento de los pueblos originarios como sujetos de derecho.

"Somos pueblos en resistencia y exigimos justicia ambiental y climática", fue una de las frases más repetidas en la audiencia pública realizada en el auditorio del Instituto Continental. Las organizaciones firmantes de la declaración final expresaron su rechazo a la criminalización de defensores y defensoras ambientales y exigieron la ratificación del Acuerdo de Escazú como herramienta clave para garantizar la justicia ambiental y la participación ciudadana.

A continuación, la declaración suscrita por las organizaciones sociales y colectivos que contiene las demandas y propuestas de los pueblos del centro del país: https://es.scribd.com/document/848851529/Declaracion-de-La-Ruta-de-Los-Pueblos-Macrocentro

"No hay justicia climática sin justicia social, ni defensa ambiental sin los pueblos", recalcaron al cierre del encuentro, que marca un hito en la construcción de una agenda macrorregional desde los territorios.

11 abril, 2025

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Ambiente, Muqui Informa

Sin opinión de OMS: MINAM plantea ECA ambientales de aire más flexibles

SEGUIR LEYENDO

Comunidades, Minería, Muqui Informa, Noticias

Comunidades de Ccapacmarca reafirman lucha contra contaminación de minera Las Bambas: marcharán en Cusco ciudad

SEGUIR LEYENDO

Comunidades, Muqui Informa

“Ausentes” no es una obra “antiminera” ya que muestra todos los lados de un conflicto social

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?