• Mail
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
PARTICIPA
Red Muqui
  • QUIENES SOMOS
    • Red Muqui
    • Nuestra historia
    • Nuestros miembros
  • QUE HACEMOS
    • Nuestras propuestas
    • Alternativas a la minería
    • Nuestros mapas
  • NOTICIAS
    • Muqui Informa
    • Pronunciamientos
    • Campañas
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
  • CONFLICTOS MINEROS
  • PUBLICACIONES
  • CAMPAÑAS
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Noticias / Noticias / Muqui Informa / Las Bambas: mesa de diálogo con dirigentes de Cotabambas se suspende ante ...

Las Bambas: mesa de diálogo con dirigentes de Cotabambas se suspende ante ausencia de Bellido y funcionarios ministeriales

Muqui Informa, Noticias

En la última visita del presidente de la PCM, Guido Bellido, a Apurímac, se logró reinstalar la Comisión Multisectorial para el desarrollo de Cotabambas, la cual integrarán 09 grupos de trabajo que discutirán diferentes temas entre representantes de las comunidades, del Estado y de la empresa minera Las Bambas. Uno de los acuerdos que se alcanzó en el acta fue que el 27 y 28 de septiembre, alcaldes y dirigentes de la provincia de Cotabambas y del distrito de Progreso, viajarían a Lima para iniciar las reuniones de los grupos de trabajo en mención.

Llegadas las fechas acordadas, los dirigentes de Cotabambas llegaron a la Sede del Ministerio de Cultura, en el distrito de San Borja para discutir los puntos que estaban estipulados en la agenda con algunos Grupos de Trabajo que se habían constituido el 17 de septiembre y, de esa manera, atender las diferentes demandas que realizan las comunidades: Proyectos de Inversión priorizados bajo el marco del Grupo de Trabajo N° 05 – Plan de Desarrollo; Grupo de Trabajo N° 03 sobre Convenio Marco y Grupo de Trabajo No 04 – Canon Minero; Grupo de Trabajo N° 02 – Corredor Vial Sur; Grupo de Trabajo N° 01 – Justicia y Derechos Humanos; y Replantar los Grupos de Trabajo y programación de sesiones de grupo.

Ausencia de Bellido en las reuniones

A pesar de que el premier Bellido se había comprometido a asistir a las reuniones acordadas; no asistió y tampoco asistieron funcionarios de cargo ministerial. La ausencia de los funcionarios representa una falta de respeto y compromiso a las exigencias que desde hace años vienen realizando las comunidades de Apurímac que son parte del corredor minero sur.

Frente a esto, la mesa de diálogo ha quedado suspendida, sin que se logren discutir todos los puntos estipulados en la agenda. En una entrevista realizada al presidente del Frente de Defensa de la Provincia de Cotabambas, Víctor Limaypuma Ccoriccasa, este mostró la preocupación que sienten él y los representantes que viajaron hasta la capital por la situación de estancamiento de la mesa de diálogo, y considera que Guido Bellido ni el gobierno están tomando con seriedad la situación ni sus reclamos, al no haberse podido conformar los 09 grupos de trabajo. Señaló, además, que hasta el momento ninguna autoridad del gobierno ha dado información alguna sobre las razones de la ausencia de las autoridades en las reuniones.

Finalmente, Limaypuma sostuvo que los dirigentes sacarán un comunicado oficial informando sobre la situación de la ausencia de Guido Bellido y de funcionarios ministeriales en las reuniones, y sobre el presidente, Pedro Castillo, ya que considera que es preocupante la manera en que se han estado manejando las mesas de trabajo y la situación en general del conflicto.

1 octubre, 2021/por RED MUQUI
Etiquetas: Apurímac, Chumbivilcas, conflicto las bambas, Conflictos sociales, Cotabambas, cotabambas defensores, cusco apurímac, Frente de defensa de Cotabambas, Guido Bellido, Las Bambas, Mesa de diálogo, PCM, pedro castillo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir por correo
https://muqui.org/wp-content/uploads/2021/10/Portada-Web-Tamaño-Editorial-12.png 321 705 RED MUQUI https://muqui.org/wp-content/uploads/2019/10/LogoMuqui.png RED MUQUI2021-10-01 17:47:272021-10-01 17:56:21Las Bambas: mesa de diálogo con dirigentes de Cotabambas se suspende ante ausencia de Bellido y funcionarios ministeriales
Quizás te interese
Defensoría del pueblo y organizaciones indígenas piden aprobar política de salud intercultural
Premios Goldman reconoce a Máxima Acuña como heroína ambiental a nivel internacional
Pronunciamiento: Presidente Castillo, la población movilizada le exige cambios de fondo ¡cumpla sus promesas!
Las Bambas: Challhuahuacho le da 48 horas al Ejecutivo para emitir norma que ejecuta proyectos de desarrollo…
COMUNIDAD DE HUANCUIRE Las Bambas: reiterada represión de la PNP deja heridos entre comuneros y aleja posibilidad de negociación con…
RED MUQUI rechaza proyecto de ley que afecta derecho a la consulta previa y podría generar mayor…
Lo más leído
  • proyecto minero san gabrielProyecto minero San Gabriel: la puerta de entrada al proyecto...20 mayo, 2022 - 5:43 pm
  • Legión de ciclistas de Pasco trajeron a mensaje de los...30 noviembre, 2001 - 9:36 am
  • Central Asháninka del río Ene: Monitoreo y vigilancia...30 noviembre, 2001 - 10:49 am
  • AMAS: Sí es posible que campesinos aprendan y demuestren...30 noviembre, 2001 - 10:49 am
Lo último
  • proyecto minero san gabrielProyecto minero San Gabriel: la puerta de entrada al proyecto...20 mayo, 2022 - 5:43 pm
  • Inicia el Taller de Defensoras y Defensores de Derechos...19 mayo, 2022 - 9:52 am
  • Comunidades indígenas y organizaciones nacionales e internacionales analizaron la situación de los derechos de los pueblos indígenas en PerúComunidades indígenas y organizaciones nacionales e internacionales...18 mayo, 2022 - 5:36 pm
  • Las Bambas, los “parapolicias” y una nueva estrategia para abusar de derechosLas Bambas, los “parapolicias” y una nueva estrategia...16 mayo, 2022 - 7:04 pm
Etiquetas
Comunidades campesinas Conflictos sociales Consulta Previa Derechos Humanos Espinar Las Bambas mineria Pueblos Indígenas Tía María Valle de Tambo

Noticias

  • Ambiente
  • Campañas
  • Comunidades
  • Galería de fotos
  • Galería de videos
  • Infografías
  • Minería
  • Muqui Informa
  • Noticias
  • Pronunciamientos
  • Sin categoría

QUIENES SOMOS

  • Red Muqui
  • Nuestra Historia
  • Nuestros Miembros

QUE HACEMOS

  • Nuestras propuestas
  • Conflictos mineros
  • Alternativas a la minería
  • Nuestros mapas

NOTICIAS

  • Muqui Informa
  • Pronunciamientos
  • Campañas
  • Galería de fotos
  • Galería de videos

PUBLICACIONES

  • Materiales

CAMPAÑAS

  • Nuestras Acciones

CONTACTO

Dirección:

Av. República de Chile N° 641

Jesús María

Teléfono: +(511) 332-6525

Correo: [email protected]

PARTICIPA

Copyright © 2019 Red Muqui
Desplazarse hacia arriba