MINAM aprobó reglamento de Comisión Multisectorial que elaborará Plan de atención integral para afectados

El día de hoy, miércoles 10 de febrero, el Ministerio del Ambiente, mediante Resolución Ministerial N° 022-2021-MINAM, aprobó el Reglamento Interno de la Comisión Multisectorial Temporal para el Abordaje Integral e Integrado a favor de la Población Expuesta a Metales Pesados, Metaloides y otras Sustancia Químicas Tóxicas. La emisión de este reglamento es producto del primer período de trabajo de la Comisión Multisectorial, cuya presidencia ahora está a cargo del Dr. Mariano Casto como Viceministro de Gestión Ambiental.

El Reglamento tiene como objetivo regular el funcionamiento de la Comisión Multisectorial encargada de aprobar la propuesta de Plan Integral para la atención de los afectados por metales tóxicos. Junto a la aprobación del Reglamento, la Comisión ha venido avanzando con la aprobación del cronograma de trabajo, la aprobación de los Objetivos Generales del Plan y la conformación de los subgrupos de trabajo técnico para la construcción del Plan. La aprobación del reglamento es un paso adelante para el trabajo de la Comisión, que conforme a la Resolución Suprema N° 007-2021-PCM tiene un nuevo período de vigencia hasta junio del 2021 para poder entregar sus resultados. Los siguientes pasos están relacionados al trabajo en grupo para avanzar con los ejes planteados para la construcción del plan.

Hay que recordar que, de acuerdo a un informe del Ministerio de Salud, existen más de 10 millones de personas (10 162 380) a nivel nacional expuestas a metales, metaloides y otras sustancias químicas tóxicas y, de acuerdo a la actualización del 2020, hay 7956 pasivos ambientales mineros a nivel nacional.

10 febrero, 2021

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Comunidades, Muqui Informa

Organizaciones indígenas interponen acción de amparo contra decreto que omitiría consulta previa

SEGUIR LEYENDO

Muqui Informa, Noticias

Juan Aste Daffós: su lucha en defensa del ambiente, la vida y los derechos de las comunidades y poblaciones afectadas por el extractivismo

SEGUIR LEYENDO

Comunidades, Muqui Informa

En el 2019, Red Muqui plantea lucha contra la corrupción a fondo, pero también exige garantizar los derechos de todas y todos los peruanos, no sólo de las empresas

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?