«No hay terrorismo antiminero en Tambo», afirma dirigente agrario

El presidente de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo, Jesús Cornejo indicó que la población solo defendió las 13 mil hectáreas de cultivo.

El presidente de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo en Islay (Arequipa), Jesús Cornejo afirmó que no hay terrorismo antiminero en el valle de Tambo, porque la población solo hizo presión para defender la actividad agrícola que es el sustento económico de la zona, ya que con la minería 13 mil hectáreas de cultivo estaban en peligro.

El dirigente antiminero, precisó que el anuncio realizado por la empresa Southern Perú de retirarse del valle de Tambo, era esperado porque con mentiras querían obtener la licencia social.

“Sus talleres, sus audiencias fueron forzadas, atemorizando a la población, no permitiendo que participen sino trayendo gente de afuera, militarizando el valle de Tambo con 5 mil policías. Así fue como realizaron sus actos”, enfatizó el dirigente.

Se buscaba el retiro del proyecto minero, porque desde hace 20 años la Southern contamina el valle de Tambo con humos provenientes de la fundición de Ilo, daños que nunca reconoció, ahora ofrece dinero, acotó.

A esta hora, los dirigentes y pobladores que acatan desde hace cinco días un paro indefinido se concentran en el distrito de Cocachacra para emitir un pronunciamiento sobre la cancelación del proyecto minero y determinar si suspenden la medida de protesta.

Vía RPP

30 noviembre, 2015

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Últimas noticias

Comunidades, Muqui Informa

En el 2019, Red Muqui plantea lucha contra la corrupción a fondo, pero también exige garantizar los derechos de todas y todos los peruanos, no sólo de las empresas

SEGUIR LEYENDO

Minería, Muqui Informa

RED MUQUI y CooperAcción presentan análisis y aportes técnicos sobre las observaciones al EIA de Tía María

SEGUIR LEYENDO

Pronunciamientos

I Congreso Regional de Salud Ambiental y Humana de la región Junín

SEGUIR LEYENDO

¿Tienes alguna pregunta?