Pronunciamientos

Pronunciamiento: Presidente Castillo, la población movilizada le exige cambios de fondo ¡cumpla sus promesas!
Ante la actual crisis política que vive el país y después de que el presidente Pedro Castillo decretara el estado de emergencia para Lima y Callao el pasado 5 de abril, Red Muqui rechaza esta medida que, a su juicio, acrecienta la inestabilidad y da pie para que sectores golpistas aprovechen este escenario para cumplir sus propósitos. Red Muqui advierte que el gobierno tiene hoy la última oportunidad de enrumbar la dirección, para lo cual debe reorganizar su gabinete ministerial y llevar a cabo un programa de emergencia.
7 abril, 2022/por 
Declaración del III Encuentro Internacional de Vigilantes y Monitores Ambientales
POR LA DEFENSA DE LA VIDA, EL AGUA, EL TERRITORIO Y EL RECONOCIMIENTO…
4 abril, 2022/por 
Red Muqui rechaza nuevo proyecto de ley de impunidad policial y militar presentado en el Congreso
Proyecto de ley presentado en el congreso alienta la impunidad de delitos cometidos por policías y militares en el marco del estado de emergencia. Normativa podría avalar torturas e incluso asesinatos.
1 marzo, 2022/por 
Pronunciamiento: Entrega de armas de fuego a serenazgos es un riesgo
Ante el anuncio de la Presidencia del Consejo de Ministros de…
18 febrero, 2022/por 
Valle de Tambo: organizaciones exigen justicia en vísperas de sentencia de segunda instancia
Agricultores exigen a autordidades y al poder judicial ponder fin a la criminalización de la protesta social. A un día de la lectura de la sentencia en segunda instancia del poder judicial esperan que los agricultores procesados por protestar contra la minera Southern Copper sean absueltos.
1 febrero, 2022/por 
Cajamarca: Comuneros de Hualgayoc-Bambamarca y Chota irán a paro exigiendo el retiro de minera Anta Norte
Comunidades de las provincias de Hualgayoc-Bambamarca y de Chota irán a un paro indefinido contra proyecto minero Antacori, en el distrito de Chugur en la región de Cajamarca.
14 enero, 2022/por 
Pronunciamiento: Defender los derechos humanos de los defensores y defensoras
Las defensoras, los defensores y las organizaciones e instituciones,…
10 diciembre, 2021/por 
No más expansión minera en cabeceras de cuenca: por un Estado de Derecho que proteja los DDHH y ambientales
El 19 de noviembre la presidenta del Consejo de Ministros Mirtha Vasquez hizo un anuncio importante desde Coracora – Ayacucho, que se procedería al cierre de cuatro unidades mineras ubicadas en las cabeceras de cuenca de tres provincias del sur de Ayacucho.
21 noviembre, 2021/por 
Pronunciamiento: Retos para los 100 primeros días del Gobierno de Castillo
PRONUNCIAMIENTO: BICENTENARIO DE LOS PUEBLOS.
RETOS PARA LOS…
27 julio, 2021/por RETOS PARA LOS…

Pronunciamiento: Por un bicentenario con empresas que respeten los DDHH
El viernes 11 de junio, mediante el Decreto supremo 009-2021-JUS,…
23 junio, 2021/por 
Pronunciamiento: «expresamos preocupación por desinterés del gobierno para atender el conflicto generado por la expansión minera de la empresa Summa Gold»
Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronuncian sobre las agendas a atender en el caso de Shiracmaca, Huamachuco La Libertad.
23 diciembre, 2020/por 
Organizaciones de la sociedad civil se pronuncian en contra de la vacancia y le dicen no al golpe de Estado
Las instituciones y organizaciones sociales abajo firmantes expresamos lo siguiente
10 noviembre, 2020/por