Muqui Informa

LA FURIA DEL YAKU: El riesgo de desborde de los relaves mineros de Tamboraque
El problema principal, es que en el Perú no existe una adecuada planificación para el tratamiento de los relaves mineros.
24 marzo, 2023/por RED MUQUI
ALERTA | Racismo Judicial: Desalojo de comunidad campesina en Paruro – Cusco
El Poder Judicial de Cusco que adopte un enfoque intercultural y de derechos humanos adecuado, ya que la comunidad campesina originaria ya venía utilizando el predio de una manera pacífica y continua
24 marzo, 2023/por RED MUQUI
Día Mundial del Agua: ¿Cómo va la protección del derecho al agua en zonas mineras?
El escenario actual de post-pandemia es bastante complejo en Perú, entre la crisis económica, la crisis política y de grave violaciones de derechos humanos, se desarrolla también una grave crisis climática que viene afectando especialmente a las comunidades campesinas altoandinas
22 marzo, 2023/por RED MUQUI
Misión Internacional de DDDHH constata graves violaciones que podría llevar a la justicia internacional
Misión de Observación Intrenacional de Derechos Humanos constata que el Estado ha tratado las graves violaciones a los derechos humanos como simples delitos comunes, en casos que por su gravedad podrían ser llevados a instancias internacionales de justicia.
17 marzo, 2023/por RED MUQUI
ALERTA LEGISLATIVA – análisis del proyecto de ley de organizaciones de usuarios de agua
Análisis técnico normativo del Proyecto de Ley N° 1768 que regula las organizaciones de usuarios de agua para el fortalecimiento de su participación en la gestión multisectorial de los recursos hídricos. Propuesta legislativa presenta varios avances en la participación de juntas de usuarios y otras organizaciones en gestionar los recursos hídricos, pero presenta algunos aspectos críticos.
16 marzo, 2023/por RED MUQUI
La violencia estatal en Perú y el papel de la minería canadiense
Mientras que el gobierno canadiense promueve la inversión de sus empresas en Perú, no ha expresado mayores reparos frente a la violencia desatada por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte contra las numerosas movilizaciones antigubernamentales. Es más, la embajada canadiense en Perú tiene un historial de ignorar las preocupaciones de los defensores de los derechos humanos y del medio ambiente.
13 marzo, 2023/por RED MUQUI
Voceros y voceras de los defensores de DD.HH. de Perú evalúan la actual crisis y plantean acciones a futuro
La campaña, así como las organizaciones que la conforman, se han comprometido a seguir luchando contra las amenazas actuales que sufren las personas defensoras en el Perú
7 marzo, 2023/por RED MUQUI
Uso desmedido de la prisión preventiva como castigo social a manifestantes
Los manifestantes han salido a las calles para ejercer su legítimo derecho a la protesta social exigiendo un nuevo orden democrático; sin embargo, el gobierno hizo caso omiso a la población y respondió usando excesiva, letal y criminalmente la fuerza a través de la policía y el ejército.
3 marzo, 2023/por RED MUQUI
Criminalizan y acosan a dirigentes aymaras y delegaciones que viajan a Lima
Las delegaciones de diversos distritos aymaras que se encuentran…
1 marzo, 2023/por RED MUQUI
Familiares de 21 víctimas de la masacre en Juliaca denuncian que investigaciones están paralizadas
La reciente conformada Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de enero de Juliaca – Puno, realizó una conferencia de prensa en que narraron los hechos de violencia que vivieron ese trágico día, y que hasta ahora la prensa no ha dado a conocer. Además denunciaron que investigaciones de la Fiscalía no avanzan.
23 febrero, 2023/por RED MUQUI
Puno: Entre la movilización y las demandas históricas no atendidas
Pobladores de Puno planean regresas a Lima para participar de las movilizaciones y exigir que se den solución a sus problemáticas como la contaminación de pasivos ambientales
22 febrero, 2023/por RED MUQUI
Organizaciones de la región presentan informe ante la ONU para denunciar a empresas chinas que vulneran DDHH
La expansión de las actividades empresariales y financieras de China en América Latina ha llegado acompañada de vulneración de DDHH y ambientales
17 febrero, 2023/por RED MUQUI