NOTICIAS

Proyecto minero San Gabriel: la puerta de entrada al proyecto Tía María y otros proyectos mineros legales e ilegales
El proyecto minero San Gabriel viene siendo impulsado por Roque Benavides y afectaría a 42 comunidades campesinas originarias que se encuentran en la cuenca Ichuña en Moquegua, y al valle de Tambo, debido a que el río Ichuña es un efluente del río Tambo que llega a Arequipa. El Ministerio de Cultura determinó que solo se debía consultar a 4 comunidades.
20 mayo, 2022/por RED MUQUI
Inicia el Taller de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos y Ambientales del Norte
El taller es parte de un conjunto de actividades preparatorios para el Encuentro Nacional de Defensores de Derechos Humanos y Ambientales que se realizará en Lima entre el 15 y 16 de junio
19 mayo, 2022/por RED MUQUI
Comunidades indígenas y organizaciones nacionales e internacionales analizaron la situación de los derechos de los pueblos indígenas en Perú
El escenario contó con la participación de defensoras,…
18 mayo, 2022/por RED MUQUI
Las Bambas, los “parapolicias” y una nueva estrategia para abusar de derechos
Por: Jaime Borda / Secretario Ejecutivo de Red Muqui
as últimas…
16 mayo, 2022/por RED MUQUIas últimas…

Alerta: Seguimiento y estigmatización a defensores/as ambientales
Denunciamos la práctica de seguimiento y persecución a defensores…
13 mayo, 2022/por RED MUQUI
Comunidades aceptan inicio de mesa de diálogo a pesar de ser reprimidas por Las Bambas
Tras la represión policial ejercida contra la comunidad de Fuerabamba…
9 mayo, 2022/por RED MUQUI
Diálogo con comunidades no prospera en Las Bambas y conflicto podría agravarse
Las Bambas: Comunidades de Fuerabamba y Huancuire piden que se levante estado de emergencia y cese la criminalización contra quienes protestan contra la minera. Sin embargo, el Ejecutivo se ha negado a acceder a estas peticiones y ahora peligra la mesa de diálogo.
6 mayo, 2022/por RED MUQUI
No más violencia y represión a las comunidades del corredor minero e investigación y sanción sobre presencia para-policial en Las Bambas
La RED MUQUI y sus miembros a nivel nacional, frente a los recientes…
3 mayo, 2022/por RED MUQUI
Tribunal de Cusco ordena desalojar territorio de comunidad de Tantarcalla
La sentencia declara como propietario a hacendado a pesar de que familias viven desde hace más de 100 años en esa comunidad
2 mayo, 2022/por RED MUQUI
Afectados por metales tóxicos se sienten “decepcionados” tras reunión con el Ejecutivo
En Perú, 10 millones de personas están expuestas a metales y sustancias tóxicas de acuerdo a un informe del Ministerio de Salud, por ello la contaminación ambiental ha sido reconocida por el Estado como un problema determinante para la salud de las personas y el medio ambiente.
2 mayo, 2022/por RED MUQUI
Ante asesinato de defensoras y defensores del Perú, se planificará Encuentro Nacional de Defensores
Defensoras y defensores de derechos humanos propondrán la agenda y organización que se seguirá y discutirá en Encuentro Nacional a realizarse en Lima
2 mayo, 2022/por RED MUQUI
Comunicado internacional sobre afectaciones al territorio, medio ambiente y comunidades en Espinar
Organizaciones defensoras de derechos humanos, del territorio y del medio ambiente manifiestan ante afectaciones al territorio y medio ambiente en Espinar
2 mayo, 2022/por RED MUQUI