• Mail
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
PARTICIPA
Red Muqui
  • QUIENES SOMOS
    • Red Muqui
    • Nuestra historia
    • Nuestros miembros
  • QUE HACEMOS
    • Nuestras propuestas
    • Alternativas a la minería
    • Nuestros mapas
  • NOTICIAS
    • Muqui Informa
    • Pronunciamientos
    • Campañas
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
  • CONFLICTOS MINEROS
  • PUBLICACIONES
  • CAMPAÑAS
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Noticias / Noticias / Muqui Informa / Comunidades / Mesa de diálogo de Cotabambas aun no es oficializada por el Ejecutivo

Mesa de diálogo de Cotabambas aun no es oficializada por el Ejecutivo

Comunidades, Muqui Informa

RESOLUCIÓN ESTABA FIJADA PARA HOY

  • Gobierno aseguró en compromiso que resolución se emitiría este martes 7 de junio
  • Norma daría continuidad a mesa de diálogo para el próximo gobierno
  • Organizaciones enviaron carta a la PCM reiterando pedido para que se cumpla este acuerdo

La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de su Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS-PCM), no cumplió con publicar hoy la resolución que modifica la “Mesa de trabajo para el Desarrollo de la Provincia de Cotabambas”, que en adelante tendría que ser denominada como “Mesa de diálogo” con la finalidad de que se trate directamente la problemática ambiental y social en torno al proyecto minero Las Bambas (Cotabambas, Apurímac).

El propio Estado había fijado el martes de 7 junio, como la fecha en que se publicaría la modificatoria de la Resolución Ministerial 263-2015-PCM. Lamentablemente, aun no se ha honrado este compromiso que forma parte de los acuerdos de la última reunión, realizada el 24 de mayo de 2016.

Es así que el viernes 3 de junio, las organizaciones sociales enviaron una carta a la PCM en la que reiteraron este pedido que plantea cambiar la finalidad de la mesa (de trabajo) que actualmente, solo se centra en “acciones de desarrollo”, y no en la raíz del conflicto: la segunda modificación del EIA de Las Bambas.

Cabe recordar que el presidente del Frente de defensa de los intereses de la provincia de Cotabambas, Rodolfo Abarca, reconoció que la elección de un nuevo gobierno, así como la transferencia de funciones, significará una demora en el proceso de diálogo. Sin embargo, recalcó que la finalidad es preservar lo poco que se ha avanzado tras el cambio de gobierno.

“Lo que queremos a nivel de Cotabambas, es que esta mesa tenga un sustento legal, a través de una resolución (ministerial) que legitime todo este proceso, y así se le de continuidad con la nueva gestión gubernamental para retomar los acuerdos y compromisos sin problemas”, dijo a RED MUQUI tras anunciar la conformación del Frente Regional de Defensa de Apurímac el 1 de junio último.

Lee también: Las Bambas: “Es urgente legitimar continuidad de la Mesa de diálogo para el próximo gobierno”

Por qué es necesaria la modificación

Desde su instalación, en febrero de este año, la mesa ha buscado -en la práctica- encontrar soluciones a la problemática social y ambiental generada por las modificatorias del proyecto minero y del Estudio de Impacto Ambiental; así como lograr compromisos que permitan una convivencia pacífica y que favorezcan el desarrollo de la provincia de Cotabambas. Todo ello, en concordancia con los 4 ejes que se han venido manejando, desde abril: Medio Ambiente y Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), Derechos Humanos, Desarrollo Sostenible, y Responsabilidad Social Empresarial.

Pese a que el Ministro de Vivienda en el mes de abril se comprometió a intervenir para que la Resolución se modificara lo más pronto posible, hasta la fecha no se ha realizado. Es más, en seis reuniones de la “mesa de trabajo” se ha reiterado el pedido.

Las organizaciones que firman la carta advierten que dicha comunicación solo tiene el objeto de recordar los términos del compromiso establecido, y esperan que, en esta oportunidad, el gobierno cumpla con los acuerdos establecidos.

Fuente / Foto: Observatorio de Conflictos Mineros

7 junio, 2016/por RED MUQUI
Etiquetas: Conflictos sociales, Cotabambas, Las Bambas, Mesa de diálogo, MMG Limited, PCM
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir por correo
https://muqui.org/wp-content/uploads/2019/11/343.jpg 396 705 RED MUQUI https://muqui.org/wp-content/uploads/2019/10/LogoMuqui.png RED MUQUI2016-06-07 17:05:282019-11-22 17:57:07Mesa de diálogo de Cotabambas aun no es oficializada por el Ejecutivo
Quizás te interese
Frentes de defensa conformaron unidad regional para preservar intereses de Apurímac frente a Las Bambas
Se espera que PCM le de continuidad a la Mesa de diálogo de Cotabambas en los próximos…
cotabambas Cotabambas: Reinician paro de 48 horas y exigen presencia del presidente Castillo
Economía y criminalización de la protesta social crecen a la par en Latinoamérica
minería con rentabilidad El discurso del 28: Críticas para el cambio en Minería y Gestión Ambiental
Declarar de interés nacional a Cotabambas implicaría centrar inversión pública en la provincia
Lo más leído
  • Si Puno no es el Perú ¿de quién es el litio?25 enero, 2023 - 6:17 pm
  • Legión de ciclistas de Pasco trajeron a mensaje de los...30 noviembre, 2001 - 9:36 am
  • Central Asháninka del río Ene: Monitoreo y vigilancia...30 noviembre, 2001 - 10:49 am
  • AMAS: Sí es posible que campesinos aprendan y demuestren...30 noviembre, 2001 - 10:49 am
Lo último
  • Si Puno no es el Perú ¿de quién es el litio?25 enero, 2023 - 6:17 pm
  • Terruqueo y persecución de defensores ambientales de P...25 enero, 2023 - 5:17 pm
  • Policía reprime brutalmente en Ilave/Puno: registros muestran...21 enero, 2023 - 4:06 pm
  • CIDH: protesta social es única forma que tienen pueblos...13 enero, 2023 - 8:34 pm
Etiquetas
Comunidades campesinas Conflictos sociales Consulta Previa Derechos Humanos Espinar Las Bambas mineria Pueblos Indígenas Tía María Valle de Tambo

Noticias

  • Ambiente
  • Campañas
  • Comunidades
  • Galería de fotos
  • Galería de videos
  • Infografías
  • Minería
  • Muqui Informa
  • Noticias
  • Pronunciamientos
  • Sin categoría

QUIENES SOMOS

  • Red Muqui
  • Nuestra Historia
  • Nuestros Miembros

QUE HACEMOS

  • Nuestras propuestas
  • Conflictos mineros
  • Alternativas a la minería
  • Nuestros mapas

NOTICIAS

  • Muqui Informa
  • Pronunciamientos
  • Campañas
  • Galería de fotos
  • Galería de videos

PUBLICACIONES

  • Materiales

CAMPAÑAS

  • Nuestras Acciones

CONTACTO

Dirección:

Av. República de Chile N° 641

Jesús María

Teléfono: +(511) 332-6525

Correo: [email protected]

PARTICIPA

Copyright © 2019 Red Muqui
Desplazarse hacia arriba